Si en algún momento has pensado que vivir en Chipre sería una buena opción, no estaría de más que, antes de cambiar residencia fiscal a Chipre, conozcas los beneficios y los inconvenientes que tiene este maravilloso lugar.
Además de saber cuáles son los requisitos con los cuales tienes que cumplir para poder solicitar un permiso de residencia en Chipre y los documentos con los cuales deberás de contar para poder presentar tu solicitud ante las autoridades competentes.
Índice del contenido (navegable)
Te presento a Chipre
Chipre es una pequeña república ubicada en el Mar Mediterráneo y está a tan solo 113 km de Turquía.
Debido a su estratégica ubicación, ha sido un destino no solo turístico, si no que en la última década ha comenzado a atraer a nuevos residentes.
Sobre todo hoy en día se puede encontrar en la isla muchos emprendedores y nómadas digitales.
Este pequeño estado forma parte de la Unión Europea y su capital es conocida en todo el mundo.
Nicosia ha sido un lugar turístico durante las últimas décadas, convirtiéndolo en uno de los destinos favoritos por muchos europeos, para pasar unas vacaciones a orillas del Mediterráneo sin aglomeraciones.
Cualquier persona que sea ciudadano de la Unión Europea puede trasladarse a vivir allí teniendo en cuenta que el permiso de residencia es bastante fácil de obtener.
Si eres un ciudadano extracomunitario, deberás de arreglar tu permiso de residencia acordé a tu situación personal o laboral, para poder establecer está allí como residente.
No es un trámite complicado aunque, si tiene algunas particularidades.
Por qué vivir en Chipre
Las principales razones por las cuales muchas personas han decidido instalarse en esta pequeña isla son las siguientes:
- El estilo de la vida es la isla de carácter mediterráneo y con un clima agradable, han convertido a este destino en el favorito de muchos europeos que tienen una edad entre los 45 a los 65 años. También es un destino ideal para los jubilados a partir de los 65, porque cuenta con un sistema sanitario bastante bueno.
- El coste de la vida en general es bastante económico teniendo en cuenta los precios qué pueden observarse en otros países mediterráneos como Malta o Grecia.
- Existen muchos tipos de residencia y los permisos son bastante fáciles de obtener si eres europeo.
- Los impuestos que se deben de pagar en el país son bastante bajos.
Beneficios e inconvenientes de vivir en Chipre
Antes de vivir en Chipre e instalarte como residente, debes de tener en cuenta que pueden existir unos beneficios e inconvenientes que deberás de tener en cuenta.
Beneficios de vivir en Chipre
A continuación, quiero mostrarte los principales beneficios por los cuales deberías de instalarte en este país para vivir:
- Es un país que forma parte de la Unión Europea, con lo cual los trámites para solicitar tu residencia si eres europeo es bastante sencillo.
- Las condiciones climatológicas son ideales. Los inviernos son bastante suaves y los veranos son bastante moderados teniendo en cuenta que nos alcanzan más de los 35 grados centígrados en pleno mes de julio y agosto.
- Ofrece muchas ventajas fiscales al extranjero.
- Su sistema sanitario es valorado por los europeos como uno de los mejores que existen dentro de la Unión Europea.
- El coste de la vida es relativamente bajo.
- Es uno de los países más seguros de Europa.
A pesar, de que el griego es el idioma principal del país, los chipriotas hablan bastante bien el inglés derivado del turismo y de los expatriados que han decidido instalarse allí. Puedes encontrar toda la información oficial en ambos idiomas en las principales páginas institucionales.
A pesar de eso, si decides quedarte en el país por un largo período de tiempo lo mejor es que aprendas el griego.
Inconvenientes de vivir en Chipre
Los principales inconvenientes de vivir en el país chirigota son los siguientes:
- Los precios de la vivienda suelen estar bastante elevados en la capital, aunque las ciudades secundarias puedes encontrar un alquiler o un piso a la venta por un precio más bajo.
- El transporte público es casi inexistente y lo mejor para moverte dentro de la isla es contar con un coche propio.
- Las conexiones aéreas con las ciudades europeas están bastante restringidas ya que no se puede volar desde cualquier país.
- Los veranos están llenos de turismo y de vida, pero los inviernos son calmados, incluso demasiado.
El costo de la vida en Chipre
Para conocer el coste real de la vida en Chipre, a continuación, te voy a mencionar brevemente temas tan interesantes como:
- El alojamiento.
- La alimentación.
- El transporte.
- Otros gastos que deberías de tener en cuenta.
La intención de este pequeño resumen, es que puedas saber cuánto cuesta vivir en Chipre además, de ofrecerte una guía actualizada con todos los precios reales.
De esta manera podrás barajar tus posibilidades de mudarte allí si lo deseas y crearte un presupuesto de antemano.
Alojamiento
Si todavía no te has decidido ha solicitar tu residencia en Chipre lo recomendable es alquilar una habitación un un apartamento por un largo período de tiempo.
Dependiendo de si te vas a mudar al país solo con tu familia los precios pueden variar notablemente.
Los precios que puedes encontrar en Nicosia para alquilar un alojamiento o para comprar una propiedad son los siguientes:
- Alquilar un apartamento de una habitación en pleno centro de Nicosia puede costar entre 500 € y 600 €.
- El alquiler mensual de este mismo apartamento a las afueras de la capital en las ciudades secundarias puede rondar entre los 450 € a los 600 €.
- Si necesitas alquilar un apartamento de 3 habitaciones en el centro de Nicosia puede costarte 1000 € de manera sencilla.
- Mi recomendación, es que si no te importa vivir un poco a las afueras de la capital puedes encontrar pisos de tres habitaciones para tu familia por unos 700 a 800 €.
Si por el contrario, te has enamorado de la isla y te has decidido a comprar tu propia vivienda, el precio del metro cuadrado en Nicosia está en torno a los 1600 € mientras que el precio por metro cuadrado de un piso en las ciudades secundarias ronda los 1200 €.
Sin embargo, si viajas solo te recomiendo alquilar una habitación con otros extranjeros.
Ya que, puedes encontrar diversas plataformas en las cuales ofrecen habitaciones privadas por alrededor de 300 € con los gastos compartidos.
Alimentación
Lo bueno de vivir en un país mediterráneo, es que podrás encontrar todo tipo de comida y una amplia variedad de frutas y verduras frescas durante gran parte del año.
Además, si eres un amante del pescado y el marisco en Chipre y podrás degustar una amplia gastronomía de productos del mar.
Para que te hagas una idea de cuánto cuesta comer fuera de tu casa o salir a tomar algo, una persona que vaya a un restaurante medio pagará de 10 a 12 euros por un menú. Por otro lado, un menú en los restaurantes de comida rápida puede costar alrededor de 6 €.
Si deseas comer en un restaurante más lujoso, el cubierto por persona puede llegar a costar alrededor de 45 €.
Chipre al contrario o que Malta, es un país bastante económico y esto lo notarás bastante en tu bolsillo si decides viajar con tu familia o con un grupo de amigos.
Si eres un nómada digital o emprendedor y decides viajar solo, debes de tener en cuenta que por poco dinero podrás salir a comer casi todos los días fuera de casa y tomar un café en cafeterías a orillas del mar sin miedo a que tu presupuesto se quede agotado rápidamente.
Transporte
Chipre cuenta con transporte público como cualquier país europeo, aunque no es lo más valorado por los expatriados de manera positiva.
Si deseas comprar un ticket de ida y vuelta en transporte público este te puede llegar a costar 1,50 €.
El abono mensual de transporte público no llega a costar más de 40 € y merece la pena si vas a estar todo el día moviéndote por la ciudad.
Sin embargo, si eres una persona que solamente vas a coger el transporte público de manera esporádica, te recomiendo, que busques otras alternativas como tener tu propio coche o solicitar un servicio de taxi.
Si decides solicitar el servicio de un taxi debes de tener en cuenta que estos cuentan con una tarifa inicial en estándar en Nicosia de 4 €.
Es el precio siempre y cuando lo cojas antes de las 22. Un viaje de una hora en taxi puede costar alrededor de unos 15 €.
También puedes usar el servicio de taxi a través de aplicaciones estilo Uber.
La mejor alternativa, es que tengas tu propio coche. Ya que, moverte con tu transporte privado te da más libertad y el litro de gasolina está a solamente 1,20 euros.
Otros gastos a tener en cuenta
Si deseas contratar los servicios de internet para tu hogar debes de tener en cuenta que el coste de la factura puede costar entre los 45 a los 75 € fácilmente.
Esto se debe a que el internet en la isla es bueno en general, pero las líneas de luz y teléfono se deben de importar de otros países.
Además, en la mayoría de los pisos que puedas alquilar, debes de tener en cuenta que los servicios de luz, agua e internet deben de correr por tu cuenta contratando los servicios que con las empresas locales.
Eres tú el encargado de darle el alta a todos estos servicios, aunque puedes llegar a un acuerdo con el arrendador para que incluya algunos de estos servicios.
Cómo se vive Chipre
Chipre es una de las islas más grandes del Mar Mediterráneo.
Su población no llega a más de 1 millón de habitantes y el caso es que se ha estimado que un 22% de los nacionales son de origen extranjero.
Chipre ofrece muchas ventajas al ciudadano en el estilo de vida, el sistema fiscal, el sistema sanitario e incluso si eres joven y tienes familia puede ser un buen destino para hacer negocios además, de que te tus hijos puedan estudiar en un colegio en inglés.
Es caro vivir en Chipre
Desde mi punto de vista no es caro vivir en un país como Chipre siempre y cuando se cuente con unos ingresos mínimos de 1.000 a 1.500 € mensuales para poder cubrir los gastos básicos de vivienda y comida.
Todo dependerá del estilo de vida que quieras tener en el país. Desde mi perspectiva, existen precios aptos para todos los presupuestos.
Por qué Chipre es un país
Chipre forma parte de la UE y este Estado goza de todas las ventajas que esto ofrece.
Aunque, su historia se remonta a décadas atrás, la verdad que es un país muy rico y con una creciente economía que ha resistido a las crisis económicas y el impacto de éstas en la última década-
Al vivir en un Estado Miembro de la UE podrás gozar de los mismos derechos que tendrías en otro país de la UE.
Además, otra de las ventajas que ofrece el país, es que puedes usar el euro sin tener que cambiar de moneda.
Con lo cual tendrás más oportunidades de adaptarte mejor a los precios del país sin tener que estar de manera continua contando tu presupuesto.
Por qué la gente se va a vivir a Chipre
La mayoría de las personas que deciden emigrar a Chipre los hacen por dos motivos:
- El clima.
- Las ventajas fiscales.
El clima
Chipre cuenta con uno de los climas más cálidos de todo el Mediterráneo. En verano y en invierno las temperaturas medias se situan entre los 15º y los 25 º.
Además, las temperaturas en verano nunca superan más de los 28º en los días más calurosos.
Debido al clima y sus más de 310 días de sol al año, vivir en Chipre puede ser un poco incomodo si no te gusta el calor y prefieres un clima más frío, húmedo y lluvioso. No esperes que los inviernos aquí sean como en el norte de Europa.
Las ventajas fiscales
Chipre ofrece a los residentes un montón de ventajas fiscales, aunque las que más se pueden destacar son las siguientes:
- El IRPF es progresivo. Se sitúa entre el 20% al 35% teniendo en cuenta cuáles sean tus ganancias.
- El IVA en Chipre es del 19%. Es uno de los más bajos de Europa.
- La Seguridad Social se contribuye si se es trabajador por cuenta ajena, tienes una sociedad limitada o eres un trabajador autónomo.
Qué es necesario para vivir en Chipre
Si eres un ciudadano europeo simplemente deberás de contar con tu pasaporte en vigor y podrás acceder a la residencia permanente siempre y cuando cumplas con los requisitos mínimos que estipule la ley de chipriota.
Si eres un ciudadano extracomunitario deberás de cumplir con algunos requisitos.
A rasgos generales, el sistema más popular al cual se acogen muchos ciudadanos es el denominado Non-Dom que cuenta con tres variantes:
- El sistema Non-Dom easy. Deberás de abrir una sociedad en Chipre y pagar a la Seguridad Social un 14,8%.
- El sistema Non-Dom clásico. No se debe de abrir una empresa en el país y solamente deberás de pasar en el país unos 90 días al año.
- El sistema Non-Dom para adinerados. Si demuestras unos ingresos mensuales entre los 5.000 a los 6.000 €, podrás obtener la residencia permanente de manera directa.
Cómo encontrar trabajo en Chipre
Si quieres buscar trabajo en Chipre simplemente deberás de buscar ofertas de trabajo en las principales empresas del país, en las plataformas de la Unión Europea tipo Eures o en periódicos locales.
En Chipre se puede trabajar sabiendo solamente inglés, pero también es interesante trasladarse a la isla, ya que muchas empresas requieren que los trabajadores sepan otros idiomas.
Los profesionales expatriados suelen tener puestos de trabajos altos y bien remunerados.
Además, es fácil encontrar trabajo en el sector turístico en los meses de verano. No necesitas validar el Título Universitario para poder acceder a ciertos puestos de trabajo.
Muchos profesionales del sector sanitario se están traslandando al país por las condiciones de vida y los salarios elevados en este campo.
Permiso de trabajo en Chipre
Al ser ciudadano de la UE no necesitas tramitar ningún visado para vivir en el país.
Simplemente, deberás de registrar tu residencia y cumplir con las condiciones generales que te soliciten en las principales instituciones del país.
Si eres un ciudadano extracomunitario, deberás de revisar los acuerdos que tenga tu país con Chipre para saber que tipo de visado te conviene más.
Jubilación en Chipre
La pensión social mensual en Chipre es igual al 80% de la pensión básica completa, esto viene previsto en la legislación de la Seguridad social del país y viene a ser unos 340 euros.
En el caso de que hayas trabajado en el país durante al menos un periodo de 15 años, podrás tener acceso a ciertas prestaciones por jubilación.
Si por el contrario, eres un jubilado de otro país de la UE, puedes trasladar tu pensión sin problemas, ya que estarás exento de pagar el IRPF en el país.
Sistema de salud en Chipre
El sistema sanitario de Chipre ha sido considerado por la Unión Europea como uno de los mejores de toda Europa.
Su sistema de Seguridad Social de Salud Pública es gratuita, y además de buena calidad según la mayoría de expatriados.
Esto dependerá siempre de los ingresos y del número de personas que tengas a cargo, pero en la mayoría de los casos, los expatriados gozan de salud pública gratuita en la isla.
Si bien el tratamiento gratuito, se le ofrece completamente a los empleados del gobierno y sus familias que estén sujetos a un ingreso anual inferior a los 15.000€.
Además, los tratamientos médicos para las familias con más de 3 niños a cargos y para aquellas personas que cuenten con enfermedades crónicas o discapacidades, también estarán cubiertas plenamente por el sistema sanitario de Chipre.
Existen contribuciones reducidas que dependerán de la situación económica de la unidad familiar.
Las personas que no estén bajo las categorías que he mencionado anteriormente, también podrán acceder a los servicios de salud ofrecidos por el Estado a cambio de una pequeña contribución mensual.
Puedes contratar los servicios de seguros médicos que cuestan unos 50 € mensuales en Chipre.
Gracias, a estos seguros tendrás acceso a cualquier servicio de salud que necesites y tendrás una cobertura sanitaria total en cualquier caso.
Algo, que han valorado mucho los expatriados en la isla es que el sistema de seguridad pública en Chipre ofrece atención primaria en clínicas privadas y en hospitales públicos de manera gratuita.
Otro punto a favor de este país, es que podrás viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) sin problema serás atendido de urgencia en cualquiera de sus centros públicos.
Si decides instalarte en el país de manera permanente, lo mejor es que accedas a su servicio sanitario, que es uno de los mejores del mundo.
Calidad de vida en Chipre
El estilo de vida en Chipre es meditarráneo con un carácter muy amigable por parte de sus ciudadanos locales.
La temperatura cálida y la amplia gastronomía además, de las infinitas oportunidades de ocio que ofrece le país han convertido a este estado en uno de los principales destinos de los emprendedores, jubilados y nómadas digitales.
Experanza de vida en Chipre
La esperanza de la vida en Chipre está entorno a los 80 años mientras que en Grecia la media es de 81 años y en Malta es de 82 años.
Actividades de ocio en Chipre
En Chipre tendrás a tu alcance un montón de actividades, aunque estos son algunas de las favoritas y las más recomendadas por los expatriados en el país:
- Practicar deportes acuáticos y navegar durante gran parte del año.
- Una de las principales actividades turísticas es visitar la reserva de tortugas de Akamas.
- También puedes visitar las tumbas de los reyes de Pafos que son muy populares.
- Podrás realizar actividades de esquí en invierno en la estación de Troodos.
- Otra de las principales visitas que no te puedes perder en la denominada «Línea Verde» de la capital.
Además, hay un montón de actividades nocturnas en bares, restaurantes y clubs a lo largo de la costa.
Naturaleza
La naturaleza es magnifica en este país, porque sus playas son casi vírgenes y apenas verás construcciones al lado de la playa.
Es un detalle más de por qué muchos ciudadanos deciden instalarse en la país.
Además, puedes disfrutar de realizar actividades al aire libre durante gran parte del año.
Vida nocturna en Chipre
Podrás acceder a un montón de actividades nocturnas en la capital.
Hay cientos de posibilidades en restaurantes, bares, clubs nocturnos etc para disfrutar de la vida e intercambiar tus impresiones con los locales.
Sin duda, Chipre es una buena alternativa para poder establecerte en un país europeo y gozar de todas las comodidades que ello implica.