Pasa el filtro para recibir el contacto de los gestores para abrir tu empresa en Estonia.

  • Este filtro de precio es sólo para llegar al gestor y filtrar a los realmente interesados. No es un adelanto de sus servicios ni similar.
  • Recuerda que el idioma a contactar es inglés.
  • Una vez pagado el filtro, irás a un formulario de contacto directo con el abogado.

 

Abrir empresa en Estonia

Personas trabajando en escritorio.

Si te estás planteando abrir una empresa en Estonia, debes saber que es una de las mejores decisiones que podrías tomar. Las noticias sobre casos de éxito de startups en este país se han extendido por todo el mundo gracias al programa de e-Residencia, el cual permite que cualquiera pueda basar sus empresas y sus finanzas en el país.

Como e-residente, dispondrás de acceso total a la avanzada infraestructura digital de Estonia, y disfrutarás de los mismos derechos que poseen los ciudadanos estonios en cuanto a empresas. Esto hace que abrir una empresa en Estonia sea más fácil que nunca, y además podrás disfrutar de todas las ventajas que implica tener una empresa con sede en la Unión Europea.

¿Cómo ser residente digital en Estonia?

Antes de abrir una empresa en Estonia tendrás que enviar tu solicitud de e-Residencia, recibir tu tarjeta de identificación y hacerte con un lector de este tipo de tarjetas.

Todo el proceso es muy sencillo y se puede realizar completamente por Internet. En cuanto esté lista tu tarjeta, podrás recogerla en la embajada estonia más cercana a tu lugar de residencia, o en un punto de recogida especial. Cada vez se están creando más de estos puntos de recogida en todo el mundo, así que podrás elegir el que mejor te venga. Cuando vayas a recoger tu tarjeta de identificación te escanearán las huellas dactilares y tus datos se almacenarán de forma segura en la base de datos digital X-Road de Estonia.

La solicitud de e-Residencia y los costes derivados del proceso suponen una tasa única de 100 euros. Desde luego, la relación calidad-precio es bastante elevada, sobre todo teniendo en cuenta que dispondrás de acceso total a la infraestructura digital más avanzada del mundo.

¿Qué es la e-Residencia de Estonia?

Personas reunidas en escritorio.

El éxito empresarial de Estonia se fundamenta en su avanzada infraestructura digital y en la creencia de que casi todo se puede hacer online con una burocracia mínima. Esto hace que cada vez más emprendedores globales se vean atraídos por el estilo de vida independiente de la ubicación que permite la e-Residencia.

Otros atractivos son los reducidos costes de administración, la mayor facilidad para hacer negocios y la sencillez de los impuestos. Además, una empresa estonia es una empresa de la Unión Europea. Por lo tanto, al abrir una empresa en Estonia podrás hacer negocios en el mercado único más grande del mundo mientras lo administras todo desde cualquier parte del planeta.

Estonia es uno de los lugares más seguros y avanzados para ubicar tu empresa, además de para almacenar tus cuentas y tu información personal.

Ventajas de abrir una empresa en Estonia

  • 0% de impuesto de sociedades (sobre ganancias acumuladas)
  • Ni los fundadores ni los miembros de la junta deben ser residentes en Estonia. Tampoco se exige un director local.
  • No existe ningún requisito en cuanto al pago de un salario al director de la empresa.
  • No es necesario proporcionar el capital social al abrir una empresa en Estonia.
  • Existe la posibilidad de gestionar la empresa de forma completamente remota si el dueño dispone de una tarjeta de e-Residente.
  • En el caso de querer hacer negocios en Estonia, los miembros de la junta tienen derecho a solicitar un permiso de residencia de hasta 5 años.
  • Posibilidad de comprar sin impuestos vehículos y propiedades inmobiliarias a nombre de una empresa de Estonia.
  • Estonia ha firmado convenios de doble imposición con 59 países.
  • Este país tiene un sistema fiscal claro y transparente sin impuestos progresivos.

¿Cómo registrar tu empresa en Estonia?

Personas trabajando en equipos.

Incluso si eres e-residente necesitarás una dirección física en el país para poder registrar legalmente tu empresa. Sin embargo, no hace falta que te subas a un avión para hacerlo. El motivo es que podrás contratar los servicios de una empresa que te proporcione una sede social con una dirección física de acuerdo con las necesidades de los e-residentes globales. De esta forma, podrás dirigir tu empresa virtual en Estonia mientras viajas por el mundo, o trabajando en tu casa o en una oficina local donde quieras.

El domicilio social es necesario para que te puedan enviar la correspondencia esencial, como la relacionada con los impuestos. Sin embargo, una de las grandes ventajas de tener una oficina virtual en Estonia (que es la sociedad digital más avanzada del mundo) es que casi todo se hace por Internet. Así que no tendrás que contratar a alguien sólo para que abra tu correo. Por lo tanto, si quieres abrir tu empresa en Estonia no tendrás que hacer un montón de papeleo. De hecho, ¡no tendrás que preocuparte de nada! Y es que la formación de empresas es muy sencilla si eres un e-residente.

Elegir un nombre para abrir tu empresa en Estonia

En Estonia, las sociedades de responsabilidad limitada se llaman osaühing. Esta palabra se abrevia añadiendo OÜ al final del nombre legal de tu empresa, de la misma forma que Sociedad Limitada se abrevia como SL en España.

Por otro lado, una empresa estonia debe tener un nombre escrito usando el alfabeto latino, preferiblemente sin caracteres especiales ni símbolos. Además, tendrás que asegurarte de elegir un nombre que sea único en el registro mercantil de Estonia. Por lo tanto, probablemente dispondrás de muchas más opciones que en tu propio país. ¡A menos que escojas una palabra estonia!

¿Cómo pagar el capital social de tu empresa en Estonia?

Personas chocando puño

Si vas a crear una sociedad de responsabilidad limitada, entonces el capital social mínimo es de 2.500 euros. Ahora bien, es posible que todavía no estés listo para pagar esa cantidad durante el proceso de registro de la empresa. En ese caso, puedes optar por aplazar el pago siempre que el capital social sea inferior a 25.000 euros.

Precisamente, ésta es una de las maneras en que la infraestructura para los negocios que hay en Estonia contribuye a ayudar a los emprendedores: te permite probar ideas con un riesgo financiero mínimo, y demostrar en el mercado que tu idea de negocio es factible antes de comprometerte con una inversión más cuantiosa.

Eso sí, tendrás que aportar el capital social antes de realizar cualquier pago de dividendos. Además, serás responsable personalmente de tu empresa hasta que proporciones dicho capital. Por lo tanto, se trata de un paso importante a la hora de abrir tu empresa en Estonia.

¿Cuánto tiempo se tarda en abrir una empresa en Estonia?

Una vez que tengas tu tarjeta de e-Residencia (que es un proceso que tarda entre tres y seis semanas), tu empresa debería estar lista en cuestión de uno o dos días.

¿Cómo se pagan los impuestos en Estonia sobre los beneficios y dividendos?

Persona con computadora

La mejor noticia en este sentido es que el sistema fiscal de Estonia es justo y sencillo sin importar desde dónde pagues. Y es que la infraestructura digital hace que resulte sencillo ver lo que debes en todo momento. Además, si pagas el impuesto de sociedades en Estonia, el tipo impositivo es del 0% para los beneficios que mantengas dentro de la sociedad. Teniendo esto en cuenta, no resulta ninguna sorpresa el motivo por el que Estonia es un entorno tan favorable para startups que aspiren a convertirse en multinacionales. Y es que hacer negocios en Estonia resulta claro y sencillo.