Pasa el filtro para recibir el contacto del abogado para obtener la residencia en Dubai.
- Este filtro de precio es sólo para llegar al abogado y filtrar a los realmente interesados. No es un adelanto de sus servicios ni similar.
- Recuerda que el idioma a contactar es inglés, ucraniano o ruso.
- Una vez pagado el filtro, irás a un formulario de contacto directo con el abogado.
Aquellas personas que deseen permanecer legalmente en los Emiratos Árabes Unidos por más de los 90 días permitidos con un visado de turista, y quieran cruzar la frontera sin restricciones, deben obtener un visado de ciudadanía o residencia local.
Comúnmente conocido como permiso de residencia, esta última opción resulta la alternativa más conveniente para los extranjeros que desean vivir en los EAU.
Ya que el permiso de residencia cubre completamente todas las necesidades para establecerse en el país. En contraste, conseguir la ciudadanía en este país se presenta como una tarea considerablemente difícil y a menudo poco viable.
Índice del contenido (navegable)
¿Qué tipos de visados existen en EAU?
Las diferencias entre los visados en los Emiratos Árabes Unidos se centran en la causa de su emisión, el procedimiento de tramitación y la extensión de su validez.
En el caso de los EAU, la duración del permiso de residencia varía según el tipo de visado, ofreciendo opciones que se ajustan a diversas necesidades.
Entre ellos los más solicitados por los españoles son los siguientes:
- Visa de inversión.
- Visa de negocios.
- Visa de estudiante.
- Visa de trabajo.
- Visado de turismo.
- Viisado para emprendedores.
- Visa especial para trabajadores humanitarios.
Visado de inversión
Un visado destacado es el de inversión, que puede ser solicitado por aquellos que han adquirido una propiedad por más de 750,000 AED (unos 204,000 euros).
Es importante destacar que esta suma no necesita ser exclusivamente el precio de una única propiedad, ya que se pueden sumar los valores de varias unidades para alcanzar el umbral mínimo.
Este visado de inversión tiene una duración flexible, ofreciendo opciones de tres, cinco o diez años, con la posibilidad de renovaciones ilimitadas.
Visado de negocios
El visado de negocios, por otro lado, está dirigido a empresarios que han establecido una empresa en los EAU, invirtiendo al menos 70,000 AED (19,000 euros) en la economía del país.
Aunque permite trabajar, su alcance se limita a la propia empresa del titular del visado; no se autoriza el empleo en organizaciones externas. Para aquellos interesados en emprender en los EAU, se brinda información completa sobre cómo iniciar su propio negocio en el país a través del sitio web y con el apoyo de expertos de la empresa.
Visado de estudiante
El visado de estudiante es otra alternativa, disponible para aquellos que planean estudiar en instituciones educativas de los EAU.
Sin embargo, es crucial tener en cuenta que este tipo de visado no otorga el derecho a trabajar durante su vigencia.
Visado de trabajo
Finalmente, el visado de trabajo se emite a solicitud de la organización en la que el solicitante tiene la intención de trabajar. Es importante señalar que, en este caso, está prohibido trabajar para cualquier otra empresa distinta a la que respaldó la emisión del visado.
De hecho, existen visados especiales para las personas que van a trabajar para empresas aeréas como Emirates o Etihad. Ya que estas compañías son las encargadas de ofrecer a su cabin crew toda la información necesaria para poder ofrecerle un puesto de trabajo dentro de su empresa cumpliendo con los requisitos del país.
Visa de turismo
La obtención de un visado al llegar, con una validez de 90 días. No es necesario realizar arreglos previos para obtener este visado. Puedes adquirirlo directamente al llegar a tu destino.
Este visado al llegar tiene una validez de 90 días a partir de la fecha de entrada. Además, es importante destacar que este periodo de 90 días puede ser utilizado en un lapso de hasta 180 días desde la primera entrada.
Este tipo de visado no es susceptible de extensión. Por lo tanto, es crucial planificar tu estancia en concordancia con la duración establecida.
Para obtener este visado, los pasaportes deben ser normales y tener una validez de más de seis meses. Asegúrate de que tu documentación cumple con este requisito antes de planificar tu viaje.
Con esta información, estarás mejor preparado para gestionar tu visado al llegar y disfrutar de una estancia sin contratiempos durante los 90 días permitidos.
Visado para emprendedores
Emprendedores con proyectos técnicos o innovación tecnológica, así como planes de negocios basados en nuevas tecnologías, tanto dentro como fuera del país, son agraciados con el permiso de residencia conocido como «golden visa».
Este permiso, que tiene una duración de 10 años, puede prorrogarse si se cumplen escrupulosamente los requisitos establecidos.
- Una copia del pasaporte del patrocinador.
- Una carta de nominación de la Autoridad del Futuro de Dubai.
Esta política de permisos de residencia especial tiene como objetivo atraer a emprendedores con proyectos innovadores, brindándoles la oportunidad de establecerse en el país y contribuir al crecimiento económico del país.
Aquellos cuyos proyectos demuestren éxito técnico o inventivo pueden beneficiarse de una residencia a largo plazo, con la posibilidad de extenderla si continúan cumpliendo con los requisitos establecidos.
Visa de trabajadores humanitarios
Si estás interesado en obtener el codiciado permiso golden visa en los Emiratos Árabes Unidos, destinado a aquellos pioneros en el ámbito humanitario que han realizado contribuciones excepcionales, a continuación te presentamos los requisitos clave y el proceso para solicitar esta visa en los EAU.
- Asegúrate de contar con una copia actualizada de tu pasaporte, documento esencial para tu solicitud.
- Obtén una recomendación oficial del Ministerio de Desarrollo Comunitario, respaldando tu destacada labor humanitaria.
- Presenta pruebas de tu cualificación universitaria, demostrando tu capacidad y formación en el ámbito humanitario.
- Incluye una copia de tu permiso de residencia actual, emitido por la autoridad correspondiente en Dubái.
Una vez que hayas recopilado estos documentos, podrás iniciar el proceso de solicitud para el permiso de residencia en los EAU. Este reconocimiento está diseñado para respaldar a aquellos que han dejado una marca significativa en el campo humanitario, ofreciéndoles la oportunidad de establecerse en el país y continuar con su valiosa labor.
¿Quién puede solicitar una visa de residencia en los Emiratos Árabes Unidos?
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se han convertido en un destino atractivo para aquellos que buscan establecerse en un entorno dinámico y próspero.
La obtención de una residencia en dubai es posible para ciudadanos extranjeros que se encuentren en diversas situaciones, abriendo las puertas a estudiantes, jubilados, profesionales laborales, dependientes y aquellos que deseen invertir en la región.
Estudiantes
Los estudiantes matriculados en instituciones educativas de los Emiratos Árabes Unidos pueden optar por una visa de residencia. Este enfoque fomenta la diversidad cultural y brinda a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en la vibrante vida académica del país.
Trabajadores en empresas privadas o oficinas gubernamentales
Ciudadanos extranjeros que sean empleados de empresas privadas o en oficinas gubernamentales pueden solicitar una visa de residencia.
Este grupo contribuye al desarrollo económico y cultural del país, enriqueciendo la fuerza laboral con diversas habilidades y experiencias.
Jubilados
Los jubilados que desean disfrutar de un estilo de vida tranquilo y lujoso encuentran en los Emiratos Árabes Unidos un destino atractivo.
La región ofrece servicios de alta calidad y una variedad de opciones de entretenimiento para aquellos que buscan relajarse en su jubilación.
Dependientes
Aquellas personas que son dependientes de ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos o residentes extranjeros, incluyendo parientes cercanos, padres, hijos o sirvientas, también tienen la oportunidad de obtener una visa de residencia. Esto fortalece los lazos familiares y promueve la cohesión social.
Inversionistas y propietarios de bienes inmuebles
Los ciudadanos que realicen inversiones o adquieran propiedades en los Emiratos Árabes Unidos pueden asegurar su residencia.
Este enfoque fomenta la inversión extranjera y contribuye al crecimiento económico, al tiempo que brinda a los inversores un entorno estable para prosperar.
La flexibilidad en las opciones de residencia en Dubai refleja la visión inclusiva y progresista de los Emiratos Árabes Unidos, atrayendo a individuos de diversas trayectorias para contribuir al desarrollo y la diversidad de la región.
Requisitos para solicitar un visado de residencia en Dubai
Para solicitar el visado de residencia en los Emiratos Árabes Unidos, se requiere la presentación de varios documentos, y los solicitantes mayores de 18 años deben someterse a un examen médico para demostrar su aptitud médica.
Este proceso integral asegura que los individuos que buscan residir en Dubai cumplan con los estándares de salud necesarios.
Durante el proceso de solicitud, el solicitante debe pasar por un riguroso control de seguridad y gestionar la obtención de una tarjeta de identificación de los Emiratos. Emitida por la Autoridad Federal de Identidad y Ciudadanía, esta tarjeta es esencial para respaldar y autentificar la residencia del solicitante.
Los documentos requeridos para la solicitud incluyen el formulario de solicitud de la Visa de Residencia de los Emiratos Árabes Unidos, disponible tanto en centros de mecanografía designados como en línea.
Asimismo, se debe presentar el pasaporte original vigente, dos fotografías recientes de tamaño pasaporte a color con fondo blanco, la visa de entrada correspondiente y un documento que certifique la residencia legal del patrocinador o ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos. La certificación de haber pasado el examen médico y el documento que avala el plan de seguro de salud en los Emiratos Árabes Unidos.
Estos son elementos esenciales para respaldar la condición médica y el bienestar del solicitante.
En el caso de solicitudes de visa para familiares, se debe proporcionar documentación que certifique los lazos familiares, como actas de nacimiento o de matrimonio. Para solicitudes de visa de trabajo, el patrocinador debe adjuntar el contrato de trabajo, la tarjeta de firma válida y copias de la licencia comercial en vigor de la empresa.
Adicionalmente, se permite la presentación de documentos adicionales que respalden la intención de viaje. Para solicitudes de visa de estudiantes, se requiere una constancia emitida por el instituto educativo o universidad que especifique la duración del programa de estudio.
Este proceso exhaustivo garantiza que los solicitantes cumplan con todos los requisitos necesarios para obtener su visado de residencia en Dubai.
Pasos para obtener el visado de residencia en Dubai
Para los ciudadanos españoles que buscan establecerse en Dubái, el proceso para obtener la residencia implica varios pasos esenciales.
Este proceso se aplica tanto a aquellos que buscan una visa de trabajo como a aquellos que desean invertir en la próspera ciudad. A continuación, se detallan los pasos clave que deben seguir.
Paso Uno: Permiso de entrada
Lo primero que el ciudadano español debe solicitar es el permiso de entrada, una etapa crucial para quienes buscan una visa de trabajo o una visa de inversionista en Dubái. Este permiso permite al titular ingresar a los Emiratos Árabes Unidos, generalmente con una validez de tres meses.
Es importante destacar que el permiso de entrada se emite según el propósito del viaje y debe ser solicitado por el patrocinador antes de que el ciudadano ingrese al país. Una vez obtenido el permiso de entrada, el patrocinador puede proceder a la solicitud de la visa de residencia.
Paso Dos: Documentos para la solicitud de visa
La solicitud de visa requiere la presentación de documentos establecidos, aunque ciertos profesionales como maestros y médicos pueden necesitar documentos adicionales.
En casos en los que las ofertas de trabajo exigen calificaciones educativas específicas, se debe presentar una copia legalizada del documento, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen. En el caso de países miembros de la Apostilla de la Haya, es necesario que el título esté apostillado.
Paso Tres: Examen Médico y documentación adicional
El solicitante debe someterse a un examen médico, un requisito que debe cumplirse en cada renovación de la visa de residencia.
Además, es necesario solicitar la Tarjeta Laboral y una identificación de los Emiratos, documentos obligatorios para cualquier trámite de inmigración o administrativo.
Paso Cuatro: Proceso de solicitud en la GDRAE
Con todos los documentos en orden y tras cumplir los pasos previos, el ciudadano español se encuentra en Dubái y el patrocinador puede iniciar el proceso de solicitud. Este trámite se realiza en la Dirección General de Residencia y Asuntos Extranjeros (GDRAE) del emirato correspondiente.
Durante este proceso, se debe abonar la tarifa correspondiente, que variará según la validez de la visa solicitada. Una vez aprobada la visa, la GDRAE colocará en el pasaporte del solicitante la visa de residencia y emitirá una identificación de los Emiratos Árabes Unidos con la misma duración que la visa.
Duración del visado en Emiratos Árabes Unidos
Para los ciudadanos españoles que buscan obtener una visa de residencia en Dubái, comprender la duración y los procesos de renovación es esencial para planificar su estadía de manera efectiva.
La duración del visado de residencia en Dubái varía según el propósito del viaje, siendo comúnmente emitido por 1, 2 o 3 años. Sin embargo, existen excepciones notables para las visas de jubilación e inversión, que se otorgan por períodos más extensos, generalmente de 5 a 10 años, con la posibilidad de renovación.
Para la mayoría de las visas de residencia en Dubái, la duración estándar suele ser de 1, 2 o 3 años. Esta flexibilidad permite a los ciudadanos españoles planificar su estancia de acuerdo con sus necesidades y propósitos específicos.
Estas visas son ideales para aquellos que buscan oportunidades laborales, educativas o comerciales en Dubái y desean establecer una presencia a medio plazo en el país.
Las visas de jubilación y las visas de inversión son excepciones a la norma, ya que se emiten por períodos más prolongados, típicamente de 5 a 10 años.
Este enfoque refleja la bienvenida de Dubái a aquellos que desean establecerse a largo plazo en la ciudad o contribuir significativamente a través de inversiones sustanciales. Además, estas visas ofrecen la posibilidad de renovación, lo que brinda estabilidad y seguridad a los residentes de larga duración.
La renovación de la visa de residencia en Dubái es un proceso gestionado por el patrocinador del residente, ya sea un empleador, un familiar o un inversionista.
Es imperativo que la solicitud de renovación se realice dentro de los 30 días anteriores al vencimiento de la visa.
Este procedimiento es crucial para evitar inconvenientes y garantizar la continuidad del estatus de residencia en Dubái.
Después de que la visa de residencia ha vencido, se otorga un período de gracia de 30 días a los ciudadanos extranjeros en Dubái. Durante este tiempo, los residentes aún pueden permanecer en el país. Este período de gracia brinda flexibilidad y oportunidad para tomar decisiones informadas sobre la renovación o salida del país.
Es crucial comprender las consecuencias de no renovar la visa dentro del período de gracia. Si un residente no solicita la renovación o abandona el país después del período de gracia, se enfrentará a multas diarias por cada día adicional en Dubái. Estas multas pueden acumularse significativamente y deben abordarse con prontitud.
Después de agotar el período de gracia sin renovar la visa, la única opción viable es abandonar el país. Sin embargo, esto no impide futuras visitas a Dubái. Tras abandonar el país, los ciudadanos pueden regresar con un permiso de entrada, permitiéndoles explorar nuevas oportunidades o reconsiderar su estatus de residencia.