- Este pago es para una asesoría inicial obligatoria de una hora para estudiar tu perfil y si se recomienda abrir una LLC.
- Si terminas abriendo la LLC con nosotros, el precio de esta la asesoría se te restará al precio del servicio de la apertura de la LLC.
Índice del contenido (navegable)
Dónde y cómo contratarla
Los precios son cerrados y sin sorpresas. Además tendrás asesoría en español de España. Contacto por Whatsapp y llamadas para las dudas que necesites.
Eso sí, para evitar curiosos con cero intención de incorporar LLC tendrás que pasar un filtro de pago. Con esto se pagará nuestro tiempo dedicado a ti para las preguntas iniciales antes de incorporar tu LLC. Una vez pasado el filtro accederás al contacto directo del asesor que te asistirá.
En muchas plataformas online (como Stripe Atlas) te lo ponen muy fácil para abrirla. El problema es que después nadie te contesta a los emails y al teléfono.
Con nuestros asesores no. Y además: asesoría en español.
Qué incluye el servicio de incorporación y mantenimiento de LLC
Estos son los servicios que una LLC idealmente requeriría para ser registrada y mantenida. Algunos de ellos pueden tener un coste adicional, a determinar con los asesores:
- Registro de la LLC en el estado de Nuevo México, incluidas las tasas de registro.
- Búsqueda de inadecuaciones u homonimias en el nombre de la LLC propuesto por el cliente (previo al registro).
- Agente Registrado.
- Obtención del número EIN (Employer Identification Number).
- Asistencia en la apertura de cuentas bancarias fintech.
- Elaboración del “Operating Agreement” de la LLC.
- Oficina virtual en USA donde domiciliar tu LLC.
- Presentación del formulario USPS 1583.
- Presentación de los formularios 5472 y 1120 ante el IRS (Internal Revenue Service). Referidos al año fiscal del año en que se contrate el servicio.
- Presentación del formulario 114 ante el FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network) ASA FBAR. Referidos al año fiscal del año en que se contrate el servicio, en caso de que se den las condiciones para la obligación de presentarlo.
- Número de teléfono virtual USA (con un 10% de descuento en las recargas)
En definitiva, todos los puntos garantizan una gestión integral de tu LLC, lista para empezar a trabajar con ella.
Crear una empresa LLC
La limited liability company (LLC) es una opción popular entre los pequeños empresarios que buscan la limitación de la responsabilidad, la flexibilidad en la gestión y las ventajas fiscales que suele proporcionar esta forma de entidad mercantil. Por lo tanto, para tener éxito en los negocios resulta clave entender todas las ventajas e inconvenientes de una LLC, cómo crear una empresa LLC, dónde constituirla y otras cuestiones esenciales.
¿Qué es una LLC?
Una limited liability company (LLC) puede considerarse como el equivalente de una sociedad de responsabilidad limitada (SL o SRL) en España. Se trata de una estructura de negocios que ofrece protección en forma de limitación de la responsabilidad, además de transparencia fiscal o pass-through taxation. Como ocurre en el caso de las corporaciones, una LLC existe legalmente como una entidad separada de sus dueños. Por lo tanto, normalmente los propietarios no son responsables a nivel personal por las deudas y obligaciones de la empresa.
Como acabo de mencionar, una LLC permite lo que se conoce como transparencia fiscal, o pass-through taxation. Esto quiere decir que sus ingresos no se gravan a nivel de la entidad. Sin embargo, si la LLC tiene más de un propietario, es necesario presentar una declaración de ingresos para la empresa. De esta manera, cualquier beneficio o pérdida que se declare en dicho documento podrá pasarse de forma transparente a sus propietarios, también conocidos como miembros. Entonces, dichos miembros deben informar sobre esas ganancias o pérdidas en sus declaraciones de la renta y pagar cualquier impuesto que sea necesario.
Ventajas de crear una empresa LLC
Algunas de las ventajas de una LLC incluyen las siguientes:
- Protección de la responsabilidad personal
- Flexibilidad fiscal
- Crear una empresa LLC resulta sencillo
- Requieren menos papeleo
- Flexibilidad de gestión
- Flexibilidad de distribución
- Menos limitaciones relativas a sus propietarios
- Beneficios en caso de órdenes de embargo
- Credibilidad que aporta una empresa
Desventajas de una empresa LLC
Ahora bien, una empresa LLC también supone algunos inconvenientes, aunque en muchos casos las ventajas los compensan con creces:
- Coste: crear una empresa LLC y mantenerla suele salir más caro que operar siendo autónomo o como una sociedad colectiva. Para empezar, existe una tasa de constitución de la sociedad. Además, muchos estados también imponen el pago de tasas e impuestos con regularidad, como ocurre con las tasas al presentar las cuentas anuales o los impuestos de franquicia. En este sentido, lo mejor es consultar con la oficina de la Secretaría de Estado correspondiente.
- Transferencia de la propiedad: en general, transferir la propiedad de una LLC resulta más complicado que con una corporación. En concreto, en el caso de las corporaciones es posible vender acciones para aumentar la cantidad de propietarios y, a menos que haya un acuerdo en contra por parte de los accionistas, éstos pueden vender sus acciones a otras personas.
¿Cómo crear una LLC?
Aunque crear una empresa LLC suele ser más fácil que constituir una corporación, existen ciertos pasos administrativos y requisitos que hay que cumplir.
Elige un estado en el que constituir tu LLC
Aunque puedes optar por crear una empresa LLC en cualquier estado (incluso si la empresa no va a realizar su actividad en el mismo), la mayoría de los emprendedores optan por constituir una LLC en el estado en el que tienen pensado hacer negocios, que en muchos casos es el estado en el que viven.
Un motivo que explica esto es que si la LLC se forma en un estado en el que no va a realizar su actividad económica (normalmente se elige Delaware para esta finalidad), entonces la LLC tendrá que registrarse como una LLC foránea para poder hacer negocios en otros estados, lo que puede aumentar los costes administrativos y de registro.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que los costes, los impuestos y las leyes varían entre los distintos estados, haciendo que algunos sean más ventajosos que otros para los dueños de determinadas empresas pequeñas.
Escoge un nombre para tu LLC
Para crear una empresa LLC tendrás que elegir un nombre que todavía no se haya escogido previamente para otra entidad mercantil según los registros de la Secretaría de Estado del mismo o de otro estado. Muchos autónomos operan con un nombre comercial registrado (también conocido como nombre DBA, o “doing business as”), por lo que es posible que quieran seguir usándolo como el nombre legal de su LLC.
Para asegurarte de que el nombre que quieres para tu LLC está disponible (al margen de si ya tienes registrado o no un nombre comercial), deberías realizar una búsqueda en la página web correspondiente del estado de constitución para determinar si está disponible. Además, si todavía no estás listo para presentar el documento de constitución de la LLC, es muy buena idea que reserves el nombre. Muchos estados permiten hacerlo durante un periodo corto de tiempo a cambio de una pequeña tasa.
También es recomendable que investigues las posibles marcas registradas con el nombre que quieres usar, para así evitar la confusión entre tus clientes y posibles violaciones de derechos de propiedad intelectual.
Elige a un representante legal
A la hora de crear una empresa LLC o registrar una ya existente para realizar negocios en otro estado, es necesario que dispongas de un representante legal (o registered agent), en el estado en el que quieras operar. Sin embargo, a muchos emprendedores no les resulta familiar este término, o desconocen cuál es la finalidad de este cargo.
Pues bien, un representante legal recibe notificaciones legales y documentos fiscales importantes en nombre de una LLC. Entre otras cosas, recibe comunicaciones, notificaciones y documentos legales remitidos por la Secretaría de Estado (como es el caso de las cuentas anuales), así como documentos fiscales enviados por el departamento fiscal del estado.
Además, es necesario disponer de un representante legal para recibir notificaciones de demandas, que son documentos legales (normalmente citaciones y denuncias) que notifican una demanda judicial contra la LLC. En este sentido, el representante legal también recibe las órdenes de embargo y de comparecencia.
Aunque el propietario de una LLC puede optar por ejercer como su representante legal, existen varias razones de peso por las cuales los empresarios (incluso los más pequeños) suelen contratar un servicio de representación legal para ayudarles con este importante requisito. Entre otras cosas, si el representante no está disponible cuando se entregan estos documentos tan urgentes o si la persona que los recibe no los gestiona correctamente, podría dar lugar a problemas graves para la LLC. Además, el representante legal debe disponer de una dirección física en el estado, y no puede usar un apartado de correos.
Prepara unos estatutos para la LLC
Prácticamente todos los estados exigen la existencia de unos estatutos a la hora de crear una empresa LLC. Aunque en la mayoría de los estados pueden ser verbales, es muy recomendable que toda LLC disponga de sus propios estatutos por escrito.
Los estatutos plasman un acuerdo entre los propietarios de la LLC sobre la manera en que funcionará la empresa. Incluso si eres el único propietario, es importante que dispongas de unos estatutos. El motivo es que demuestra que respetas la existencia de la LLC como una entidad separada (lo que ayuda a diferenciarla de la persona física), te proporcionará la oportunidad de poner por escrito lo que quieres que ocurra en determinadas circunstancias (por ejemplo, cuando no puedas seguir gestionando el negocio) y te ofrece la posibilidad de renunciar a ciertas cláusulas predeterminadas que es posible que desees que no afecten a tu LLC.
Por supuesto, es muy importante que una LLC con varios propietarios posea unos estatutos bien redactados. El motivo es que en este documento se establecerá claramente la división de la propiedad, del trabajo y de los beneficios, lo que ayuda a zanjar las disputas entre los propietarios. Entre otras cosas, debería detallar quién tiene autoridad para hacer qué, cuáles son los votos necesarios para aprobar ciertas operaciones, cómo se transfieren los privilegios de los propietarios, cómo se agregan nuevos miembros, cómo se distribuyen los beneficios, cómo se dividen las ganancias y las pérdidas, y mucho más. De hecho, es recomendable que un abogado revise los estatutos para garantizar que tienen en cuenta todas las posibilidades.
Envía la solicitud de tu LLC en el estado correspondiente
Si quieres hacer que tu nueva LLC exista de manera oficial, tendrás que presentar los documentos de constitución (también conocidos como certificado de organización, certificado de formación o artículos de organización) en la oficina de la Secretaría de Estado o del departamento que gestione la formación de sociedades mercantiles en el estado en el que vayas a crear una empresa LLC. En este sentido, debes tener en cuenta que las tasas varían entre los distintos estados.