Pasa el filtro para recibir el contacto del abogado para cambiar residencia a Andorra.

  • Este filtro de precio es sólo para llegar al abogado y filtrar a los realmente interesados. No es un adelanto de sus servicios ni similar.
  • Recuerda que el idioma a contactar es español o inglés.
  • Una vez pagado el filtro, irás a un formulario de contacto directo con el abogado.

Residencia fiscal Andorra

Hoja de impuestos2

La legislación andorrana relativa a inmigración menciona distintos tipos de permisos de residencia en el Principado. Pues bien, a continuación hablaré sobre cómo puedes conseguir la residencia fiscal en Andorra.

Ventajas de ser residente fiscal en Andorra

Andorra tiene muchas cosas que ofrecer aparte de unos impuestos más bajos de lo normal. De hecho, muchas de las personas que buscan países europeos de baja tributación acaban mudándose a este país por su calidad de vida. Algunas de las principales ventajas son:

  • Impuesto sobre la renta del 0-10%
  • Impuesto de sociedades del 2-10%
  • Impuesto sobre el patrimonio del 0%
  • Impuesto sobre sucesiones y donaciones del 0%
  • Es el país más seguro de Europa, junto con Islandia y Liechtenstein
  • Posee uno de los mejores sistemas de salud de Europa
  • Se encuentra a dos horas y media de Barcelona y Toulouse
  • El coste de la vida en Andorra es parecido al de España

¿Cómo ser residente fiscal en Andorra?

Hoja de impuestos

A grandes rasgos, existen dos formas principales de conseguir la residencia fiscal en Andorra. En primer lugar, los permisos de residencia activa (o de trabajo) se conceden a las personas que ejercen una actividad profesional en el país por cuenta propia o ajena, además de a emprendedores y promotores de proyectos.

Por otro lado, las autorizaciones de residencia pasiva (es decir, la que no busca trabajar en el país para generar ingresos) se conceden, en general, a las personas que quieren realizar una o varias inversiones en el Principado (propiedades inmobiliarias, finanzas, etc.).

Requisitos para ser residente fiscal en Andorra

El criterio para determinar si una persona es residente fiscal en un país específico depende de las pautas generales de la OCDE, que en el Principado están armonizadas e incluidas en la ley del impuesto sobre la renta de Andorra.

Dicha legislación establece que una persona puede poseer la residencia fiscal en Andorra si:

  • Reside más de 183 días al año en el país, teniendo en cuenta también los días en los que se viaje a otros países distintos a Andorra.
  • El centro de los intereses económicos se sitúa en Andorra. Es decir, que es el lugar del que proceden la mayoría de sus ingresos personales.
  • El núcleo de los intereses familiares se encuentra en Andorra, en caso de estar casado o de tener personas dependientes a su cargo (este tercer criterio se tiene en cuenta en caso de dudas con los dos anteriores).

Por lo tanto, cuando se satisfacen los requisitos mencionados es posible notificarlo a las autoridades fiscales pertinentes para así poder cambiar la residencia fiscal y empezar a tributar en Andorra.

Formas fáciles de obtener la residencia fiscal en Andorra

Contadora en oficina

 

A continuación tienes un resumen de las formas más sencillas de conseguir tu permiso de residencia.

Ejercer una actividad profesional en el Principado

Si te contrata una empresa andorrana para trabajar en el país, entonces tendrás derecho a solicitar la residencia fiscal en Andorra.

Crear una empresa

Otra solución para conseguir la residencia fiscal en Andorra (que no la nacionalidad) consiste en vivir en el país durante al menos 183 días al año para desarrollar una actividad emprendedora de acuerdo con las siguientes condiciones: el domicilio social de la empresa debe estar ubicado en cualquiera de las siete parroquias del territorio andorrano; el empresario debe emplear por lo menos a una persona; y un determinado porcentaje de la producción de bienes o servicios (a veces hasta el 85%) debe destinarse a un mercado externo (no sólo al mercado andorrano).

Los beneficiarios de esta autorización de residencia fiscal en Andorra deben realizar un depósito mínimo de 50.000 euros en el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF). Esta cantidad se devuelve en caso de que no se renueve la autorización de residencia fiscal en Andorra.

Inversores expatriados: residencia pasiva

Las personas que no desarrollen una actividad profesional o emprendedora en el Principado pero que aun así quieran ser residentes fiscales en el país deben vivir en Andorra durante al menos 90 días al año.

Estos individuos se considerarán como residentes pasivos con la condición de que realicen una inversión en el Principado con estas condiciones: comprometerse a invertir en «activos andorranos» una cantidad mínima de 552.500 euros, esto puede ser comprar propiedades inmobiliarias o invertir en empresas o fondos de inversión del país y, además, realizar un depósito de 47.500 euros a modo de fianza de cara al gobierno de Andorra. Además se exige pagar 2.500 € por la expedición de la tarjeta de residencia pasiva».

Los distintos estatus de residencia pasiva en Andorra son los siguientes:

  • Categoría A: personas que viven en Andorra sin trabajar en el país.
  • Categoría B: individuos que realizan una actividad en el extranjero, pero no en Andorra.
  • Categoría C: personas que disfrutan de un reconocimiento internacional (artistas, investigadores, atletas de élite, etc.).

Los residentes pasivos en Andorra tienen libertad para dedicarse a la gestión de sus activos y ejercer como directores de empresas en las que tengan el 50% de la propiedad o más, siempre que el puesto de director no sea remunerado.

En ambos casos, debes tener en cuenta que la administración del país suele mostrar cierta flexibilidad para facilitar que los expatriados puedan instalarse en el Principado tras solicitar la residencia fiscal en Andorra, siempre que satisfagan las condiciones que mencioné anteriormente.

¿Se puede ser residente fiscal en Andorra sin vivir allí?

Calculadora con hojas y lapíces

No, si quieres convertirte en un residente pasivo debes pasar al menos 90 días en Andorra. Para otros tipos de residencia se recomienda una estancia permanente, excluyendo viajes de negocios y vacaciones. En este sentido, debes tener una dirección permanente en todo momento, tanto si se trata de una propiedad comprada como alquilada.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la residencia fiscal en Andorra?

La duración del proceso de obtención de la residencia depende del tipo de permiso, pero puede llevar entre 1 y 4 meses. En general, las solicitudes de residencia activa son más rápidas después de que tenga lugar la contratación o la creación de la empresa.